bioconstruccion
miércoles, 10 de abril de 2019
DAVID THEMING WORKS
viernes, 10 de febrero de 2012
Viviendas sostenibles, bioconstrucción. Construcción ecológica
martes, 22 de noviembre de 2011
Construcción bioclimática. Construcción Ecológica
lunes, 21 de noviembre de 2011
CONTACTO
arquitectura ecológica. arquitectura sostenible.
martes, 15 de noviembre de 2011
ARQUITECTURA SOSTENIBLE
Para definir qué es la Arquitectura Sostenible, previamente debemos tener en cuenta el concepto de Desarrollo Sostenible (desarrollo que satisface las necesidades presentes, sin crear fuertes problemas medioambientales y sin comprometer la demanda de las generaciones futuras.
La Arquitectura Sostenible reflexiona sobre el impacto ambiental de todos los procesos implicados en una vivienda, desde los materiales de fabricación (obtención que no produzca deshechos tóxicos y no consuma mucha energía), las técnicas de construcción que supongan un mínimo deterioro ambiental, la ubicación de la vivienda y su impacto con el entorno, el consumo de energía de la misma y su impacto, y el reciclado de los materiales cuando la casa ha cumplido su función y se derriba.
La Arquitectura sostenible se basa en 5 pilares básicos:
- El ecosistema sobre el que se asienta.
- Los sistemas energéticos que fomentan el ahorro
- Los materiales de construcción
- El reciclaje y la reutilización de los residuos
- La movilidad
Cuando hablamos de Edificicación Ecológica no solo nos referimos al ahorro en el consumo energético, sino que además, incluye todos los procesos de fabricación como la elaboración de los materiales, el transporte de éstos, la puesta en marcha de la obra, la utilización del edificio o derribo y la posibilidad de recuperación de los materiales
El término Arquitectura Sostenible es un término muy genérico, dentro del cual se puede encuadrar laArquitectura Bioclimática como medio para reducir el impacto del consumo energético de la vivienda.
EFICIENCIA ENERGETICA
La eficiencia energética es una de las principales metas de la arquitectura sustentable, aunque no la única. Los arquitectos utilizan diversas técnicas para reducir las necesidades energéticas de edificios mediante el ahorro de energía y para aumentar sucapacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energía.
Entre estas estrategias de diseño sustentable se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento solar de agua activo o pasivo, la generación eléctrica solar, la acumulación freática o la calefacción geotérmica, y más recientemente la incorporación en los edificios de generadores eólicos.
El impacto ambiental del diseño edilicio, su construcción y operación son enormes. Como ejemplo, los edificios en los Estados Unidos son responsables del 39% de las emisiones de CO2, del 40% del consumo de energía primaria, el 13% del consumo de agua potable y el 15% de PBI por año.6